BENEFICIOS DEL USO DE VARIADORES DE VELOCIDAD.

Síguenos en redes sociales.

BENEFICIOS DEL USO DE VARIADORES DE VELOCIDAD.

El Variador de velocidad en un sentido amplio es un dispositivo o conjunto de dispositivos mecánicos, eléctricos o electrónicos empleados para controlar la velocidad giratoria de maquinaria, especialmente de motores. También son convertidores de energía encargados de modular la energía que recibe el motor. Otra definición sería, los variadores de velocidad son dispositivos que permiten variar la velocidad y la cupla de los motores asíncronos trifásicos, convirtiendo las magnitudes fijas de frecuencia y tensión de red en magnitudes variables.

Principio de funcionamiento

Esta variación de frecuencia se consigue mediante dos etapas en serie. Una etapa rectificadora que transforma la corriente alterna en continua, con toda la potencia en el llamado circuito intermedio y otra inversora que transforma la corriente continua en alterna, con una frecuencia y una tensión regulables, que dependerán de los valores de consigna. A esta segunda etapa también se le suele llamar ondulador.

Todo el conjunto del convertidor de frecuencia recibe el nombre de inversor. La mayoría de las marcas incluyen dentro del propio convertidor protecciones para el motor, tales como protecciones contra sobreintensidad, sobretemperatura, fallo contra desequilibrios, defectos a tierra, etc, además de ofrecer procesos de arranque y frenados suaves mediante rampas de aceleración y de frenado, lo que redunda en un aumento de la vida del motor y las instalaciones. Como debe saberse, el uso de convertidores de frecuencia añade un enorme potencial para el ahorro de energía disminuyendo la velocidad del motor en muchas aplicaciones.

BENEFICIOS DEL USO DE VARIADORES DE VELOCIDAD.

Variadores de velocidad SIEMENS
  • Mejora el proceso de control y por lo tanto la calidad del producto.
  • Se puede programar un arranque suave, parada y freno (funciones de arrancador progresivo).
  • Amplio rango de velocidad, par y potencia. (Velocidades continuas y discretas).
  • Bucles de velocidad.
  • Puede controlar varios motores.
  • Factor de potencia unitario.
  • Respuesta dinámica comparable con los drivers de DC.
  • Capacidad de by-pass ante fallos del variador.
  • Protección integrada del motor.
  • Marcha paso a paso (comando JOG).

La velocidad los convertidores suelen permitir dos tipos de control:

Control manual de velocidad. La velocidad puede ser establecida o modificada manualmente (display de operador). Posibilidad de variación en el sentido de giro.

Control automático de velocidad. Utilizando realimentación se puede ajustar la velocidad automáticamente. Esta solución es la ideal para su instalación en aplicaciones en las que la velocidad demandada varía de forma continua.

Si este tema fue de tu interés, compártelo en tus redes sociales:

3 comentarios en “BENEFICIOS DEL USO DE VARIADORES DE VELOCIDAD.”

    1. Pablo Iguasnia

      Gracias por tu comentario, me alegra saber que tienes interés por esta área de trabajo. Si deseas consultar alguna información no dudes en contactarnos.

  1. Luís Rodríguez Gandul

    Hola tengo una duda que no como resolver, tengo un pequeño torno para madera con motor monofasico 220v de inducción 550w, viene equipado con 4 poleas para regular la velocidad pero las revoluciones mínimas que tengo son 650 rpm y cuando quiero hacer un cuenco de 300 mm de diámetro me vibra el torno, es por esto por lo que me gustaría poder controlar las revoluciones en el arranque e ir subiendo paulatinamente asta conseguir la velocidad apropiada, estoy viendo variadores de frecuencia monofasicos pero leo en Internet que para los motores de inducción no van muy bien, le agradezco de antemano la atención.
    Atte Luís Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *