Eléctrico Industrial

PARTES DE UN TRANSFORMADOR EN ACEITE.

PARTES DE UN TRANSFORMADOR EN ACEITE. Sabemos que  existe una amplia variedad en el diseño de los transformadores, el mismo que se ve influenciado por sus KvA, función, etc. Sin embargo, queremos compartir con ustedes las partes básicas y elementales que componen un transformador. TANQUE. El tanque debe ser hermético, soportar el vacío absoluto sin […]

PARTES DE UN TRANSFORMADOR EN ACEITE. Leer más »

DIFERENCIACIÓN ENTRE VARIADORES DE FRECUENCIA Y ARRANCADORES SUAVES

DIFERENCIACIÓN ENTRE VARIADORES DE FRECUENCIA Y ARRANCADORES SUAVES Variadores de Frecuencia: Los variadores de Frecuencia, también denominados: variadores de velocidad, Drives, Drives de Corriente Alterna, Convertidores o inversores de frecuencia, son dispositivos electrónicos que ayudan al cambio de la velocidad desde cero hasta la velocidad nominal máxima que pueden alcanzar los motores trifásicos de inducción

DIFERENCIACIÓN ENTRE VARIADORES DE FRECUENCIA Y ARRANCADORES SUAVES Leer más »

¿QUÉ ES EL ARCO ELÉCTRICO?

¿QUÉ ES EL ARCO ELÉCTRICO? Es una corriente eléctrica que fluye a través de un arco, fuera de su camino normal, donde el aire se convierte en el conductor de una elevada energía térmica (más de 5.000 grados Celsius) y genera un plasma de alta conductividad.  Un arco eléctrico obtendrá toda la energía disponible y

¿QUÉ ES EL ARCO ELÉCTRICO? Leer más »

ESPECIFICACIONES PARA LA CORRECTA ELECCIÓN DE UN MULTÍMETRO DIGITAL

ESPECIFICACIONES PARA LA CORRECTA ELECCIÓN DE UN MULTÍMETRO DIGITAL Un multímetro, también se le conoce como polímetro, o tester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes

ESPECIFICACIONES PARA LA CORRECTA ELECCIÓN DE UN MULTÍMETRO DIGITAL Leer más »

LA ILUMINACIÓN Y LOS EFECTOS VISUALES

LA ILUMINACIÓN Y LOS EFECTOS VISUALES Rendimiento visual La iluminación para el trabajo abarca una amplia gama de interiores y de tareas laborales diferentes: desde oficinas y pequeños talleres a grandes naves industriales; desde la lectura, escritura y trabajo con ordenadores a trabajos de gran precisión o pesadas tareas fabriles. La calidad de la iluminación

LA ILUMINACIÓN Y LOS EFECTOS VISUALES Leer más »

TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS Y SU POTENCIAL AHORRO ENERGÉTICO

TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS Y SU POTENCIAL AHORRO ENERGÉTICO Los transformadores eléctricos son aparatos fundamentales de presencia significativa dentro de un sistema de potencia. Ellos, junto con otros equipos, hacen parte de los elementos que conforman los sistemas de transmisión y distribución de energía eléctrica que permite el suministro de potencia eléctrica a los usuarios finales. A

TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS Y SU POTENCIAL AHORRO ENERGÉTICO Leer más »

Industria 4.0 Integración digital de la Máquina y el hombre.

INDUSTRIA 4.0 INTEGRACIÓN DIGITAL DE LA MAQUINA Y EL HOMBRE El término industria 4.0 se refiere a un nuevo modelo de organización y de control de la cadena de valor a través del ciclo de vida del producto y a lo largo de los sistemas de fabricación apoyado y hecho posible por las tecnologías de

Industria 4.0 Integración digital de la Máquina y el hombre. Leer más »

GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS PUESTA A TIERRA

Uno de los aspectos principales para la protección contra sobretensiones en las subestaciones y edificios es la de disponer de una red de tierras adecuadas, a la cual se conectan los neutros de los aparatos, los apartarrayos, los cables de guarda, las estructuras metálicas, los tanques de los aparatos y todas aquellas partes metálicas que deban estar a potencial de tierra. Teniendo como objetivo principal dar seguridad al personal, proteger el equipo y mejorar la calidad del servicio, tanto en condiciones de funcionamiento normal como en falla en el sistema.

GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS PUESTA A TIERRA Leer más »

¿QUE ES LA TERMOGRAFIA Y SU USO EN LA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL?

La inspección termográfica en sistemas eléctricos se basa en la detección de problemas en forma rápida y sin interrumpir el funcionamiento del equipo, mediante el monitoreo de cambios de temperaturas con la cámara termográfica y su posterior análisis para la elaboración de un informe de los equipos, dispositivos o muestras examinadas.

¿QUE ES LA TERMOGRAFIA Y SU USO EN LA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL? Leer más »

VENTAJAS DE LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

La automatización industrial se aplica ampliamente en diversos ámbitos de la producción industrial. La parte más visible de la automatización actualmente está vinculada a la robótica, pero también se ha hecho imprescindible en las industrias química, petroquímica y farmacéutica, en donde se utilizan transmisores de presión, flujo, temperatura y otras variables. La Automatización Industrial está diseñada principalmente para mejorar la productividad, los estándares de calidad y por supuesto la seguridad en los procesos. Algunos de los dispositivos electrónicos a los que se puede aplicar la automatización industrial son los ordenadores y en general todos los dispositivos que tienen la capacidad de llevar a cabo operaciones lógicas, como los controladores y microcontroladores.

VENTAJAS DE LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Leer más »